Si buscas la definición de la Gestión del Ciclo de Vida del Producto (PLM) la puedes leer siguiendo este enlace.
Este artículo tratara sobre las fases de la estrategia PLM
INNOVACIÓN Y DESARROLLO
Es buscar esas nuevas ideas para producir un nuevo producto o mejor algo ya existente, estas nuevas ideas se deben calificar y al seleccionar la mejores se procede a implementarlas y comercializarlas.
La innovación es el punto crucial de las empresas hoy día ya que este factor hace que las empresas sean más competitivas en el mercado, por supuesto integrando un buen valor agregado.
ECO CONCEPCIÓN
En la gestión del ciclo de vida del producto un gran valor agregado en el que se piensa es en el desarrollo sostenible, se piensa principalmente con que materias primas se va a fabricar el producto, su impacto en el medio ambiente y lo mejor de todo se piensa en su reciclaje (el reciclaje hace parte de la ultima fase).
SIMULACIÓN
Una de las grandes ventajas que han desarrollado los fabricantes de Software para la gestión del ciclo de vida del producto es la simulación realista de prototipos, con esto se logra mejorar la calidad del producto y su rendimiento, logrando reducir tiempo y costos en el lanzamiento de nuevos productos al mercado.
FABRICACIÓN
Este término es muy conocido en la gestión del ciclo de vida del producto como la fabrica digital ya que este te permite el diseño y simulación de los procesos de fabricación, esto nos ayudara a optimizar el orden en la cadena de ensamblaje, la ergonomía, la productividad y sincronización con el objetivo de lograr mermar los costos de producción.
LA PRODUCCIÓN O LOGÍSTICA INTERNA
Este punto se refiere a los procesos internos como por ejemplo la manufactura y empaque es decir, la ruta o traza interna que llevan los productos dentro de la empresa.
LOGÍSTICA EXTERNA O DE TRANSPORTE
Como su nombre lo dice es la ruta o traza que llevan los productos al salir de la empresa para su respectiva distribución.
COMERCIALIZACIÓN, MARKETING
Como bien es sabido este punto se refiere ha ¿qué es? lo que los clientes desean y esperan de dicho producto, para así saber que producto se ofrecerá en el mercado.
MANTENIMIENTO
Este permite dar un servicio de revisión y reparación óptimo y de excelente calidad.
EL FIN DE VIDA O RECUPERACIÓN, RECICLAJE
Este punto en la gestión del ciclo de vida del producto es muy importante para la humanidad ya que con el reciclaje del producto estaríamos hablando de desarrollo sostenible, lo cual es fundamental para no afectar a las generaciones futuras.
No hay comentarios:
Publicar un comentario